Buscar

Motum

A Car Magazine

  • Inicio
  • Categorías
    • Equipamiento
    • Alternativos
    • Carros Eléctricos
    • Carros voladores
    • Motos
    • Autónomos
    • Actualidad
    • Offroad
  • Directorio
  • Galería
  • Showroom
  • Inicio
  • Categorías
    • Equipamiento
    • Alternativos
    • Carros Eléctricos
    • Carros voladores
    • Motos
    • Autónomos
    • Actualidad
    • Offroad
  • Directorio
  • Galería
  • Showroom

Motum

  • instagram
  • twitter
  • facebook
  • youtube

Galería

Mach5 Custom
Exposición del Mach 5 en el Comicoon 2007
Mach5 Custom
Exposición del Mach 5 en el Comicoon 2007

Los 10 mejores carros de la TV

Muchas series de televisión han dejado un grato recuerdo y en algunas de las más famosas destacaban los autos como elementos esenciales de la historia.

Ya sea el destartalado auto del teniente Columbo, o el potente vehículo de los oficiales Starsky y Hutch, los carros sirvieron a la pantalla chica para transmitir a los telespectadores el vértigo de la velocidad, humor, sorpresa o romance.

Muchos niños jugaban soñando estar a bordo del Carro Increíble o en el Batimóvil. Por ello, te dejamos aquí una lista con los mejores autos de las series de televisión.

La lista fue elaborada con el apoyo de los portales Motorpasion y Marca.

 

1.-  Mach 5

  • Modelo: Custom
  • Apariciones: Speed Racer (Meteoro) (2008)

El Mach 5 apareció en la película Speed Racer, sin embargo el vehículo se conoce desde 1967, cuando aparecía en la serie animada del mismo nombre. El diseño original del bólido corrió a cargo de Daisuke Mifune. Cuenta una leyenda urbana que la M que porta sobre el cofre hace referencia al apellido de su creador.

 

2.- Batimóvil

  • Modelo: Lincoln Futura Concept 1955
  • Apariciones: Batman (Enero 1966 a Marzo de 1968)

El Futura Concept original fue diseñado por la división Lincoln de Ford Motor Company y construido por la empresa Ghia en Turín, Italia. Los encargados del modelo fueron los escultores Bill Schmidt y John Najjar, pero en 1966 el customizador norteamericano George Barris lo convirtió en el Batimóvil, el auto tripulado por los inolvidables Adam West y Burt Ward.

 

3.- Munster Koach

  • Modelo: Ford Modelo T
  • Apariciones: The Munsters  1964-1966

El auto de la serie de televisión The Munsters estaba hecho de tres carrocerías Ford Modelo T, midió 18 pies de largo. El marco de 133 pulgadas se hizo a mano, al igual que el radiador y los guardabarros de latón. Tiene interior rojo sangre y pintura perla negra. Poseía un motor de 288CC Ford V8, originalmente configurado para el Mustang 1964, con una transmisión manual de tres velocidades. Apareció en más de 20 episodios a lo largo de dos años de emisión de la serie, y también fue visto en la película «Munster, Go Home».

 

4.-Kitt

  • Modelo: Pontiac Firebird 1989
  • Apariciones: El Auto Fantástico, El Carro Increíble o Knight Rider (1982-1986)

Nunca antes un automóvil había sido la estrella real de una serie de televisión hasta que llegó Kitt, el auto increíble que contaba con inteligencia artificial, alta tecnología y que básicamente era indestructible. El modelo original de la producción televisiva costó cerca de 100.000 dólares

 

5.-General Lee

  • Modelo: Dodge Charger R/T V8 HEMI 1969
  • Apariciones: Los Dukes de Hazzard o Los Duques del Peligro (1979 – 1985)

Todo un clásico de la televisión, el bólido que manejaban los primos Bo y Luke Duke en la serie “Los Dukes de Hazzard”, contaba con características muy singulares cómo el sonido del claxon, la bandera del Ejército Confederado sobre el toldo, el número 01 a los costados y las puertas selladas. A lo largo de la serie se utilizaron 256 General Lee.

 

6.- Black Beauty

  • Modelo: Chrysler Imperial Crown 1966
  • Apariciones: El Avispón Verde (1966-1967)

Esta serie de televisión apenas duró una temporada, se transmitió por la cadena ABC y estaba protagonizada por Van Williams como el Avispón Verde (Britt Reid de civil) y Bruce Lee como su fiel ayudante Kato. La Belleza Negra era el vehículo que conducían, un sedan de lujo customizado por Dean Jeffries cuya transformación costó 50 mil dólares de aquel entonces. Solo dos autos se construyeron para la serie y aún se conservan hoy en día. Uno se localiza en el Museo Petersen y otro en una colección privada en Carolina del Sur Estados Unidos.

 

7.- Miami Vice

  • Modelo: Ferrari Testarrosa
  • Apariciones: Miami Vice 1984-1990

El coche al que asociamos al detective Sonny Crockett instintivamente es el mítico Ferrari Testarossa blanco con el que perseguía a los malos por las calles en Miami Vice. Pero durante las dos primeras temporadas, hubo otro Ferrari (o por lo menos eso es lo que nos querían hacer ver), un Ferrari 365 GTS/4 Spyder, que no era tal, sino una réplica basada en el Chevrolet Corvette de 1980.El limitado presupuesto inicial de la serie fue el principal motivo de recurrir a una réplica en lugar del modelo original.

 

8.–Starsky y Hutch

  • Modelo: Ford Gran Torino 1976
  • Apariciones: Starsky & Hutch (1975 – 1979)

Gracias al éxito de la serie, en 1976 Ford Motor Company decidió lanzar una edición limitada de 1001 unidades réplica del auto de la TV, los cuales fueron construidas en la planta Ford de Chicago y equipadas con un motor 351 modificado.

 

9.- Carro del teniente Columbo

  • Modelo: Peugeot 403 Grande Luxe Cabriolet de 1959
  • Apariciones: Columbo 1968-1971 1989 y 2003

El carisma del teniente Colombo supera con creces los límites de su propio desaliño. Quizá porque Peter Falk, el actor que le dio vida, supo captar la esencia de un personaje que apenas necesitaba hablar para hacerse notar y que se convirtió en icónico desde las antípodas de la higiene y el decoro profesional de un sabueso de Los Ángeles. Conducía un destartalado Peugeot 403 Grande Luxe Cabriolet de 1959 que sobrevivió al mítico detective y fue subastado por la casa francesa Ivoire, con un valor inicial de 30.000 euros.

 

10.-Mr. Bean Car

  • Modelo: British Leyland Mini 1000 1967
  • Apariciones: Mr.Bean (1990)

Aunque con decenas de problemas, parecía que Mr. Bean (protagonizado por Rowan Atkinson) podía hacer su vida dentro del Mini que originalmente fue de color naranja, pero que se destruyó al final del primer episodio. Posteriormente apareció un amarillo con número de registro (SLW 287 R). Al terminar la serie, el vehículo se vendió a la empresa Karkier Kars, quienes lo ocuparon para diferentes eventos, posteriormente pasó al Cars of The Stars Museum de la Gran Bretaña.

  • facebook
  • twitter
  • telegram
  • whatsapp
  • Más

Motum

  • Nosotros
  • Contacto

Copyright © 2023 Motum - A Car Magazine | Todos los Derechos reservados

  • instagram
  • twitter
  • facebook
  • youtube